LLÁMANOS

692 25 52 58
611 69 38 97
634 18 56 85

HORARIO

Lun-Jue: 9-14 y 16 - 19 h. Viernes: 9 - 14 h.

aumente martos abogados logo

Delitos Patrimoniales

AUMENTE & MARTOS

Expertos en Delitos Patrimoniales

Delitos Patrimoniales en España: Tipos y Defensa Especializada

En el ámbito del Derecho Penal, los delitos patrimoniales son aquellos que afectan al patrimonio de una persona o entidad, ya sea mediante el apoderamiento ilícito de bienes, el engaño o el abuso de confianza. En nuestro despacho, somos especialistas en la defensa de estos casos, contando con un elevado porcentaje de éxito en la protección de los derechos de nuestros clientes.

¿Qué son los delitos patrimoniales?

Los delitos patrimoniales son aquellos que atentan contra la propiedad ajena. Pueden cometerse con o sin violencia y abarcan una amplia variedad de infracciones recogidas en el Código Penal español. Su gravedad y sanción dependen del valor de lo sustraído o defraudado, así como de la existencia de agravantes.

Tipos de delitos patrimoniales más comunes

1. Hurto (Art. 234 C.P)

Se comete cuando una persona sustrae un bien ajeno sin el uso de la fuerza ni la intimidación. Si el valor de lo sustraído supera los 400 euros, se considera delito y puede conllevar penas de prisión.Si lo sustraído NO supera los 400 euros, se considera un delito leve y en ningún caso conllevara penas de prisión, sino penas que oscilarán entre 1 a 3 meses de multa.

2. Robo (Art. 237-242 C.P)

A diferencia del hurto, en el robo se emplea la fuerza en las cosas o la violencia/intimidación en las personas. Este delito tiene penas más severas y, dependiendo de las circunstancias, puede alcanzar entre 1 a los 5 años de prisión o más en casos agravados.

3. Estafa (Art. 248 C.P)

La estafa implica un engaño con el objetivo de obtener un beneficio económico indebido. Incluye delitos como el fraude bancario, estafas informáticas o ventas fraudulentas. Las penas varían según la cuantía y el método empleado.

4. Apropiación indebida (Art. 253 C.P)

Se produce cuando una persona recibe bienes con la obligación de devolverlos y, en cambio, los hace suyos ilegalmente. Este delito es frecuente en el ámbito empresarial y financiero. Si el importe de lo apropiado NO supera los 400 euros, el delito se considerará leve y las penas oscilaran entre 1 a 3 meses de multa.

5. Alzamiento de bienes (Art. 257 C.P)

Este delito ocurre cuando un deudor oculta o transfiere su patrimonio para evitar el pago a sus acreedores, perjudicando así sus derechos.

6. Daños (Art. 263 C.P)

Destruir o deteriorar bienes ajenos de manera intencionada también constituye un delito patrimonial y puede llevar aparejadas sanciones económicas y penas de prisión.

Especialistas en la defensa de delitos patrimoniales

Nuestro despacho de abogados penalistas cuenta con una amplia experiencia en la defensa de delitos patrimoniales

Nuestro enfoque se basa en:

  • Un análisis exhaustivo del caso.
  • La búsqueda de pruebas que favorezcan la absolución o reducción de la pena en el caso de ejercer la defensa del investigado.
  • Estrategias de negociación y mediación cuando es posible alcanzar acuerdos beneficiosos para nuestro cliente.
  • Una defensa sólida en juicio para garantizar la mejor resolución del caso.

¿Por qué elegirnos?

Si te enfrentas a una acusación por un delito patrimonial o has sido víctima de uno, es fundamental contar con una defensa experta. 

Contacta con nuestro despacho y recibe el mejor asesoramiento legal.

Si tienes cualquier duda rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue