Delitos Contra La Integridad Física
Expertos en Delito contra la Integridad Física
Delitos contra la Integridad Física
En AUMENTE & MARTOS somos un despacho de abogados comprometido con la defensa de los derechos de nuestros clientes. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos manejado numerosos casos en el ámbito penal, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a cada situación.
En este blog, queremos enfocarnos en los delitos contra la integridad física, con un énfasis especial en el delito de lesiones, y proporcionar información detallada sobre los tipos de delitos que existen, los artículos relevantes del Código Penal, las penas que conllevan y cómo podemos asistir a nuestros clientes en estos casos.
Delitos contra la Integridad Física: Concepto y Clasificación
El Código Penal español recoge una serie de delitos destinados a proteger la integridad física de las personas. Estos delitos afectan la salud o el bienestar físico de los individuos, y son perseguidos con gran rigor por la legislación española. Los delitos contra la integridad física se dividen principalmente en lesiones, maltratos y agresiones, aunque existen otras conductas ilícitas que también pueden dañar el cuerpo humano.
En el Título VIII del Código Penal, se abordan los delitos contra la integridad física (artículos 147 a 157), los cuales incluyen delitos que van desde lesiones leves hasta homicidios. A continuación, vamos a centrarnos en los delitos más frecuentes dentro de esta categoría: lesiones, que son las que mayormente tratamos en AUMENTE & MARTOS.
Lesiones: Definición y Tipos de Lesiones
El delito de lesiones se encuentra regulado en los artículos 147 a 156 del Código Penal. Según el artículo 147, se entiende por lesión cualquier daño o deterioro que sufra una persona en su integridad corporal o en su salud, ya sea de forma temporal o permanente.
Los tipos de lesiones son muy diversos y se clasifican según la gravedad del daño causado, de la siguiente manera:
- Lesiones Leves (Artículo 147.2 del Código Penal): Son aquellas que no son graves y no requieren atención médica prolongada. Generalmente, las lesiones leves tienen una pena de multa de 1 a 3 meses a razón entre 3 euros a 12 euros diarios. Estas lesiones pueden incluir golpes menores, moratones, o pequeñas heridas para los cuales no sea necesaria una segunda asistencia facultativa.
- Lesiones Graves (Artículo 149 del Código Penal): Se consideran graves cuando provocan daño importante en la salud, ya sea funcional, estético o físico. Pueden generar secuelas permanentes o un daño significativo. En este caso, la pena es de 1 a 3 años de prisión, aunque puede ser más severa si se trata de una lesión que implica la pérdida o inutilización de un órgano o miembro.
- Lesiones Muy Graves (Artículo 150 del Código Penal): Son lesiones que afectan de manera grave la integridad física de la víctima, con secuelas permanentes, la pérdida de un miembro, o la incapacidad para realizar actividades cotidianas. Las penas asociadas a este tipo de lesiones son de 6 a 12 años de prisión.
- Lesiones con uso de armas (Artículo 148 del Código Penal): Si el delito de lesiones se comete con el uso de un arma, la pena puede verse incrementada. En este caso, la pena puede llegar hasta los 10 años de prisión.
Penas por Delitos de Lesiones
La pena que se impone por un delito de lesiones depende de la gravedad de la lesión sufrida por la víctima. Las penas incluyen desde penas de prisión hasta multas económicas, y pueden verse agravadas si se utilizan ciertos medios para cometer el delito, como armas o si la víctima es especialmente vulnerable.
- Lesiones Leves: De acuerdo con el artículo 147.2, se castigan con una pena multa de 1 a 3 meses o incluso trabajo en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
- Lesiones Graves: El artículo 149 establece que las lesiones graves tienen una pena de prisión de 1 a 3 años.
- Lesiones Muy Graves: Conforme al artículo 150, las lesiones muy graves conllevan una pena de prisión de 6 a 12 años.
Además, si la lesión se comete con un arma (de fuego, blanca, etc.), la pena de prisión puede incrementarse de forma considerable, dependiendo de la peligrosidad del instrumento utilizado.
Cómo Podemos Ayudarle en AUMENTE & MARTOS
En AUMENTE & MARTOS, somos conscientes de lo traumático que puede ser ser víctima de un delito contra la integridad física, especialmente cuando se trata de lesiones graves que implican secuelas permanentes. Nuestra misión es ofrecerle asesoramiento legal desde el primer momento, guiándole a través del proceso judicial y defendiendo sus derechos.
Nuestro equipo de abogados está altamente cualificado en derecho penal, y tiene una amplia experiencia en casos de lesiones, tanto si usted ha sido víctima como si necesita defenderse de acusaciones falsas. Ofrecemos:
- Asesoramiento Legal Especializado: Le explicamos las implicaciones legales de su situación y le informamos sobre las mejores opciones de actuación.
- Defensa Penal: Si ha sido acusado de causar lesiones, le representamos y le defendemos en todo el proceso judicial, asegurando que se respeten sus derechos y se considere cada circunstancia atenuante.
- Asistencia a Víctimas: Si ha sido víctima de un delito de lesiones, gestionamos su caso con la máxima sensibilidad, buscando las indemnizaciones correspondientes y asegurando que se haga justicia.