LLÁMANOS

692 25 52 58
611 69 38 97
634 18 56 85

HORARIO

Lun-Jue: 9-14 y 16 - 19 h. Viernes: 9 - 14 h.

aumente martos abogados logo

Responsabilidad Penal de Menores

AUMENTE & MARTOS

Expertos en Responsabilidad Penal de Menores

Especialización en Responsabilidad Penal de Menores

En AUMENTE & MARTOS, somos conscientes de que los casos relacionados con menores de edad en el ámbito penal requieren un enfoque especial, tanto por las diferencias legales como por la necesidad de protección que deben recibir los menores involucrados. En este blog, queremos ofrecerle información detallada sobre la responsabilidad penal de menores, explicar las diferencias clave con la jurisdicción penal de adultos, las penas que pueden imponerse a los menores, y quién es responsable de instruir y enjuiciar este tipo de casos.

¿Qué es la Responsabilidad Penal de Menores?

La responsabilidad penal de menores hace referencia a la capacidad de un menor de edad para ser considerado responsable de un delito que haya cometido. En España, esta responsabilidad está regulada por la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, sobre Responsabilidad Penal de los Menores. Esta ley establece un marco legal específico para tratar los delitos cometidos por personas menores de 18 años, con el objetivo de garantizar que el sistema de justicia se adapte a su condición de menores de edad.

A diferencia de los adultos, los menores no son juzgados bajo el mismo sistema penal. En lugar de ser sometidos al Código Penal, los menores son juzgados por la jurisdicción penal de menores, que tiene como objetivo, además de sancionar, promover la reinserción social y educativa del menor.

Diferencias con la Jurisdicción Penal de Adultos

Una de las diferencias más importantes entre la jurisdicción penal de menores y la jurisdicción penal de adultos es el enfoque que se da a la pena y al proceso judicial. Aunque en ambos casos el fin último es la justicia, en el caso de los menores se prima la rehabilitación y reintegración social, por encima de la pena punitiva.

Las principales diferencias incluyen:

  1. Edad de Responsabilidad: Según el artículo 19 del Código Penal, los menores de 18 años son los que están sujetos a la jurisdicción penal de menores, mientras que las personas mayores de 18 años son juzgadas por el sistema penal ordinario.
  2. Enfoque en la Rehabilitación: El sistema penal de menores tiene como objetivo principal la rehabilitación del menor y su reintegración en la sociedad, mientras que el sistema penal de adultos pone más énfasis en el castigo y la retribución de la pena.
  3. Duración de las Penas: Las penas para los menores son generalmente más cortas y más orientadas a su educación y tratamiento. Las penas privativas de libertad para los menores no suelen superar los 5 años, mientras que las penas de prisión para los adultos pueden ser mucho más largas.
  4. Medidas Educativas y Correctivas: En lugar de una pena de prisión tradicional, los menores pueden ser sometidos a medidas educativas como internamiento en centros de reeducación, trabajo en beneficio de la comunidad, libertad vigilada, entre otras. Estas medidas buscan que el menor aprenda de su error y se reincorpore de forma positiva en la sociedad.

Penas para los Menores

En cuanto a las penas que pueden imponerse a los menores, es fundamental recordar que el sistema penal de menores en España está diseñado para ser más flexible y centrado en la reinserción que en el castigo. A continuación, se describen las principales penas y medidas que pueden ser aplicadas:

  1. Internamiento en un Centro de Reforma: Esta es la pena más común para los menores que cometen delitos graves. El internamiento puede ser en régimen cerrado (con mayor restricción de libertad) o en régimen abierto (con más libertad dentro de un centro educativo).
  2. Libertad Vigilada: Para los menores que no cometen delitos graves, se puede imponer una pena de libertad vigilada. Esto significa que el menor debe cumplir ciertas condiciones, como acudir a programas de rehabilitación o seguir un seguimiento psicológico.
  3. Trabajo en Beneficio de la Comunidad: En lugar de una pena de privación de libertad, el menor puede ser condenado a realizar trabajos comunitarios que permitan su rehabilitación mientras paga por los daños causados.
  4. Multas o Indemnizaciones: Al igual que en el sistema penal para adultos, los menores también pueden ser condenados a pagar multas o indemnizaciones a las víctimas como parte de su pena.
  5. Medidas Educativas: Dependiendo del caso, se pueden imponer medidas que busquen la rehabilitación educativa, como programas de formación, orientación psicológica o tareas formativas que les ayuden a evitar la reincidencia.

¿Quién Instruye y Quién Enjuicia los Casos de Responsabilidad Penal de Menores?

El proceso penal para menores se gestiona de manera diferente al de los adultos. En primer lugar, los Juzgados de Menores son los encargados de la instrucción y enjuiciamiento de los casos.

  1. Instrucción: Los casos de menores son instruidos por el Fiscal de Menores, que es quien investiga los hechos delictivos y decide si el menor debe ser procesado. La instrucción puede incluir entrevistas psicológicas, informes sociales y otras pruebas que permitan conocer el contexto y las circunstancias del menor. En algunos casos, los Servicios Sociales también participan en la evaluación.
  2. Enjuiciamiento: La sentencia en los casos de menores es dictada por el Juez de Menores, quien está especializado en este tipo de casos. El juez tiene en cuenta no solo la gravedad del delito, sino también las circunstancias personales y familiares del menor, así como su edad, madurez y el riesgo de reincidencia. Además, el proceso judicial suele ser más flexible, buscando la mejor solución para el menor y su futura rehabilitación.

La Importancia de un Abogado Especializado en Responsabilidad Penal de Menores

Contar con un abogado especializado en responsabilidad penal de menores es esencial para garantizar que el menor reciba un juicio justo y que se protejan sus derechos. En AUMENTE & MARTOS, contamos con un equipo de abogados con amplia experiencia en el ámbito penal de menores. Sabemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos un enfoque personalizado para cada situación, con el objetivo de conseguir la mejor resolución posible y trabajar en la rehabilitación del menor.

Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoramiento Legal Especializado: Le ofrecemos orientación sobre el proceso penal y las posibles medidas que se pueden aplicar en el caso de su hijo o familiar.
  • Defensa Legal: Si su hijo o familiar está siendo acusado de un delito, le defendemos para garantizar que se respeten sus derechos durante el proceso judicial.
  • Medidas de Rehabilitación: Le ayudamos a acceder a programas de rehabilitación y formación que puedan contribuir al proceso de reintegración social del menor.

Conclusión

La responsabilidad penal de menores es un área del derecho que exige un enfoque distinto al de los adultos, centrado en la rehabilitación y en la protección de los derechos del menor. En AUMENTE & MARTOS, estamos comprometidos con la defensa de los menores y sus familias, ofreciendo asesoramiento y representación en todo tipo de procedimientos judiciales relacionados con delitos cometidos por menores.

 

Si usted o su hijo se encuentra involucrado en un proceso de responsabilidad penal de menores, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle a navegar por este proceso con el máximo apoyo legal y humano posible.

Si tienes cualquier duda rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue