Delitos contra La Seguridad Vial
Expertos en Delitos contra la Seguridad Vial
Delitos contra la Seguridad Vial en España: Tipos, Penas y Defensa Legal
La seguridad vial es un pilar fundamental en la regulación del tráfico y el orden público. El Código Penal español establece una serie de delitos contra la seguridad vial, castigando aquellas conductas que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas. En este artículo, analizamos los principales delitos en esta materia, las penas previstas, la diferencia con las sanciones administrativas y la importancia de contar con una defensa legal especializada.
Tipos de delitos contra la seguridad vial y penas asociadas
Los delitos contra la seguridad vial están regulados en los artículos 379 a 385 ter del Código Penal. A continuación, se presentan los más relevantes:
1.Exceso de velocidad (Artículo 379.1 C.P)
- Conducir a una velocidad superior en 60 km/h en vía urbana o 80 km/h en vía interurbana sobre el límite permitido.
- Penas: Multa de 3 a 6 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días o privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
2.Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (Artículo 379.2 C.P)
- Superar los 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado o 1,2 g/l en sangre, o conducir bajo la influencia de drogas.
- Penas: Prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y retirada del carné de 1 a 4 años.
3.Conducción temeraria (Artículo 380 y 381 C.P)
- Conducir de manera manifiestamente temeraria poniendo en peligro la vida o integridad de los demás.
- Penas: Prisión de 6 meses a 2 años y retirada del carné de 1 a 6 años. Si hay desprecio por la vida de los demás, la pena puede ser de hasta 5 años de prisión.
4.Negativa a someterse a pruebas de alcoholemia o drogas (Artículo 383 C.P)
- Rechazo a realizar las pruebas de detección de alcohol o drogas.
- Penas: Prisión de 6 meses a 1 año y retirada del carné de 1 a 4 años.
5.Conducción sin carné o sin puntos (Artículo 384 C.P)
- Conducir sin haber obtenido el permiso de conducción o tras haber sido privado de él por sentencia judicial.
- Penas: Prisión de 3 a 6 meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
6.Creación de grave riesgo para la circulación (Artículo 385 C.P)
- Colocar obstáculos en la vía, derramar sustancias deslizantes o retirar señales de tráfico poniendo en riesgo la seguridad.
- Penas: Prisión de 6 meses a 2 años, multa de 12 a 24 meses y retirada del carné de 1 a 6 años.
Diferencia entre delito y sanción administrativa
No todas las infracciones de tráfico constituyen delitos. En general, se considera delito cuando la conducta reviste especial gravedad o peligro. Las sanciones administrativas, reguladas por la Ley de Seguridad Vial, incluyen multas económicas y retirada de puntos, mientras que los delitos pueden conllevar penas de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad.
¿Por qué contar con un abogado especializado?
Las consecuencias de un delito contra la seguridad vial pueden ser graves, incluyendo antecedentes penales y la privación del derecho a conducir. Nuestro despacho cuenta con amplia experiencia en la defensa de este tipo de delitos, ofreciendo asesoramiento personalizado y estrategias legales para minimizar las sanciones y garantizar el mejor resultado posible.
Si has sido acusado de un delito contra la seguridad vial, contacta con nosotros para una consulta confidencial.