Delitos de Corrupción Deportiva
Expertos en Corrupción Deportiva
Delitos de Corrupción Deportiva en España: Regulación, Penas y Defensa Legal
El deporte es una actividad con un gran impacto social y económico, por lo que la corrupción en este ámbito es considerada una amenaza para su integridad y fair play. En España, los delitos de corrupción deportiva están tipificados en el Código Penal y pueden conllevar penas de prisión y sanciones económicas significativas. En este artículo, analizamos los tipos de corrupción deportiva, las penas asociadas y la importancia de contar con una defensa legal adecuada.
¿Qué se considera corrupción deportiva?
La corrupción deportiva abarca cualquier acto que altere el resultado de una competición mediante sobornos, amaños o fraudes con la finalidad de obtener beneficios ilegales, ya sean económicos o deportivos.
El Código Penal regula estos delitos en el Artículo 286 bis, que castiga a quienes ofrezcan, prometan o concedan un beneficio indebido para influir en el desarrollo de una competición deportiva profesional
Principales delitos de corrupción deportiva y penas
- Amaño de partidos y apuestas fraudulentas
- Se castiga el soborno a deportistas, entrenadores, árbitros o directivos para alterar el resultado de una competición.
- Penas: Prisión de 6 meses a 4 años, multa del triple del beneficio obtenido e inhabilitación para participar en actividades deportivas de 1 a 6 años.
- Corrupción en el deporte amateur
- Aunque el Código Penal se centra en el deporte profesional, los tribunales pueden sancionar el amaño en competiciones no profesionales si existe lucro económico.
- Penas: Similares a las del deporte profesional, según el grado de la infracción.
- Uso de información privilegiada en apuestas deportivas
- Se castiga a quienes empleen información confidencial sobre un evento deportivo para obtener beneficios ilícitos en apuestas.
- Penas: Prisión de 6 meses a 3 años y multa proporcional al beneficio obtenido.
- Dopaje y alteración fraudulenta del rendimiento deportivo
- El uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento puede considerarse un delito si se demuestra intención de defraudar a la competición.
- Penas: Prisión de 6 meses a 2 años, multa e inhabilitación deportiva.
Diferencia entre sanción penal y sanción administrativa
Las infracciones deportivas pueden ser sancionadas por las federaciones y organismos reguladores mediante multas, expulsiones de competiciones o retirada de títulos. Sin embargo, cuando se detecta una conducta fraudulenta con implicaciones penales, la Justicia puede intervenir con penas de cárcel y sanciones económicas.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si te enfrentas a una acusación por corrupción deportiva, es fundamental contar con una defensa legal especializada. Nuestro despacho cuenta con abogados expertos en derecho penal deportivo, preparados para asesorarte y garantizar la mejor estrategia de defensa.